Hoy es mi cumpleaños. Aqui dejo esta supertarta para que os comáis un pedacito a mi salud. |
EN ESTE BLOG ENCONTRARÉIS ALGUNAS DE LA ACTIVIDADES QUE HACEMOS EN EL COLE,PÁGINAS INTERESANTES PARA AMPLIAR LO QUE APRENDEMOS,TRABAJOS HECHOS POR NOSOTR@S Y...NOTICIAS DE SEXTO.
viernes, 27 de diciembre de 2013
¡¡¡¡¡ CUMPLEAÑOS FELIZ!!!!!!
sábado, 21 de diciembre de 2013
NOS VISITAN DESDE LA EDAD MEDIA
viernes, 20 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
YA LLEGA LA NAVIDAD...Y LA LOTERÍA
¡¡¡¡QUÉ SUERTE TENGO!!! BESITOS
¡¡¡¡HOLA CHIC@S DE 5º A -B !!!!
HOLA CHIC@S, YA QUEDA POQUITO PARA QUE VUELVA AL COLE , TENGO MUCHAS GANAS DE VEROS Y DAROS BESOS Y ABRAZOS (AUNQUE ALGUNOS NO SE DEJEN JAJA).
BUENO OS QUIERO PEDIR QUE TRAIGÁIS LOS LIBROS DE MATES Y LENGUA DEL 2º TRIMESTRE PORQUE LUEGO LLEGA ENERO Y MUCHOS NO LOS ENCONTRÁIS Y EMPEZAMOS EL CURSO MALAMENTE .
TAMBIÉN ESPERO QUE ESTÉIS PONIENDO NOTITAS A VUESTR@ AMIG@ INVISIBLE. eN CUANTO QUE VUELVA ME UNO A VOSOTR@S.
viernes, 29 de noviembre de 2013
VÍDEOS PARA CAMBIAR EL MUNDO
miércoles, 27 de noviembre de 2013
¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!
PARA TOD@S MIS CHIC@S DE 5º A- B Y PARA TODOS LOS PAPÁS QUE ME HABÉIS ESCRITO DÁNDOME ÁNIMOS .EN UNOS DÍAS NOS VEMOS. ¡¡¡PORTAOS BIEN QUE OS CORTO LAS OREJAS, JAJA!!!!
domingo, 24 de noviembre de 2013
JUEGOS PARA PASAR UN BUEN RATO
Hola bergamin@s , como no todo van a ser exámenes os pongo un par de jueguecitos para que os entretengáis...¿No os enganchéis, ok?. Espero que os gusten.
Ayuda a Swanpy a pegarse un buen baño ¿Dónde está mi agua?l
El segundo juegose llama PIGGY WIGGY, y en él deberás ayudar a los cerditos a ponerse "morados" a bellotas.
A comer bellotas
viernes, 22 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
domingo, 10 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
NUEVO LIBRO DE LECTURA EN CLASE "MARCOS MOSTAZA UNO"
Autor: Daniel Nesquens.
Ilustradora: Claudia Ranucci.
BLOG DE MARCOS MOSTAZA
viernes, 1 de noviembre de 2013
HALLOWEEN 2013
El día de Halloween fue estupendo. Por la mañana vimos "Las Brujas", la peli basada en el libro que hemos leído en estos meses.Por la tarde hicimos "paseillos" y cantamos todo el cole canciones en inglés.
¡Ah, y también cantamos nuestra famosa"Rascayú"!
Pasamos un día fabuloso.Aquí están la fotos.
sábado, 26 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
ACRÓSTICOS DE HALLOWEEN...¡¡¡TERRORÍFICOS!!!!!!!
Por parejas nuestr@s chaval@s han pensado un acróstico del campo semántico de Halloween. Una vez decidida la palabra elegida había que pensar oraciones que nos ayudaran a expresar pensamientos sobre el tema.
Cuando terminaron se pusieron manos a la obra para escribirlos y decorarlos superpreciosos. Después de mucho trabajo este es el resultado.
miércoles, 23 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
RASCAYÚ
Hola chic@s os pongo un mix de la versión original y luego la de Fangoria, el grupo de Alaska. .
¡¡¡¡QUÉ PASÉIS TERRORÍFICAS TARDES!!!!!!
viernes, 18 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
RESUMEN DE LA MULTIPLICACIÓN
LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
LA MULTIPLICACIÓN
Una multiplicación es una suma de varios sumandos iguales.
15 + 15 + 15 + 15 = 60 14 x 4 = 60
Los términos de la multiplicación se llaman 12 factor
factores y el resultado, producto. x 4 factor
Los signos de la multiplicación son (x) y (.) 48 producto
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN:
Conmutativa: El orden de los factores no altera el resultado final.
8 x 6 = 6 x 8
48 = 48
Asociativa : Podemos agrupar los factores de diversas maneras sin que varíe el
resultado.
2 x ( 6 x 4 ) = ( 2 x 6 ) x 4
2 x 24 = 12 x 4
48 = 48
Distributiva : El producto de un número por una suma es igual que la suma de los
productos del número por los sumandos.
4 x ( 8 + 3 ) = ( 4 x 8 )+ ( 4 x 3 )
4 x ( 11 ) = 32+ 12
44 = 44
MULTIPLICACIONES ESPECIALES:
*Por la unidad seguida de ceros: Se añaden a la derecha del número tantos ceros
como números hay.
8x 100 = 800 28 x 1.000 = 28.000
*Multiplicación de números que acaban en ceros: Se multiplican los núm*Multiplicación de números que acaban en ceros: Se multiplican los números sin
los ceros finales y después se añaden al resultado los ceros que tenían entre los dos.
3200 x 40 = 128000 5º de E. Primaria
OPERACIONES COMBINADAS:
Si hay paréntesis: Primero las operaciones del paréntesis, después el resto.
Si no hay paréntesis: Primero multiplicaciones y divisiones, después sumas y
restas.
9 x 7 – 12 + 16 : 2 9 x 7 – (12 + 16) : 2
63 – 12 + 8 9 x 7 – 28 : 2
51 + 8 63 – 14
59 49
9 x 7 – 12 + 16 : 2 = 63 – 12 + 8 = 51 + 8 = 59
9 x 7 – (12 + 16) : 2 = 9 x 7 – 28 : 2 = 63 – 14 = 49
DOBLE Y TRIPLE:
Doble; Multiplicar por si mismo dos veces.
Triple: Multiplicar por si mismo tres veces.
LA MULTIPLICACIÓN
Una multiplicación es una suma de varios sumandos iguales.
15 + 15 + 15 + 15 = 60 14 x 4 = 60
Los términos de la multiplicación se llaman 12 factor
factores y el resultado, producto. x 4 factor
Los signos de la multiplicación son (x) y (.) 48 producto
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN:
Conmutativa: El orden de los factores no altera el resultado final.
8 x 6 = 6 x 8
48 = 48
Asociativa : Podemos agrupar los factores de diversas maneras sin que varíe el
resultado.
2 x ( 6 x 4 ) = ( 2 x 6 ) x 4
2 x 24 = 12 x 4
48 = 48
Distributiva : El producto de un número por una suma es igual que la suma de los
productos del número por los sumandos.
4 x ( 8 + 3 ) = ( 4 x 8 )+ ( 4 x 3 )
4 x ( 11 ) = 32+ 12
44 = 44
MULTIPLICACIONES ESPECIALES:
*Por la unidad seguida de ceros: Se añaden a la derecha del número tantos ceros
como números hay.
8x 100 = 800 28 x 1.000 = 28.000
*Multiplicación de números que acaban en ceros: Se multiplican los núm*Multiplicación de números que acaban en ceros: Se multiplican los números sin
los ceros finales y después se añaden al resultado los ceros que tenían entre los dos.
3200 x 40 = 128000 5º de E. Primaria
OPERACIONES COMBINADAS:
Si hay paréntesis: Primero las operaciones del paréntesis, después el resto.
Si no hay paréntesis: Primero multiplicaciones y divisiones, después sumas y
restas.
9 x 7 – 12 + 16 : 2 9 x 7 – (12 + 16) : 2
63 – 12 + 8 9 x 7 – 28 : 2
51 + 8 63 – 14
59 49
9 x 7 – 12 + 16 : 2 = 63 – 12 + 8 = 51 + 8 = 59
9 x 7 – (12 + 16) : 2 = 9 x 7 – 28 : 2 = 63 – 14 = 49
DOBLE Y TRIPLE:
Doble; Multiplicar por si mismo dos veces.
Triple: Multiplicar por si mismo tres veces.
viernes, 4 de octubre de 2013
TEMA 2. LA MULTIPLICACIÓN
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
APRENDE A MULTIPLICARLA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
LA MULTIPLICACION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)